¿Un heredero puede vivir en la casa sin pagar ni pedir permiso?

Cuando se trata de herencias, una de las situaciones más complicadas es la coexistencia de varios herederos que comparten la propiedad de un inmueble. Y no pocas veces, en Heredatem nos hemos encontrado con un escenario muy particular: que uno de los herederos decide ocupar la casa heredada sin el consentimiento de los demás.

¿Es esto legal? ¿Qué se puede hacer en estos casos? Pues hoy queremos explicarte cómo podríamos manejar estas situaciones complejas.

¿Puede un heredero ocupar la vivienda heredada sin más?

La respuesta corta es no. Legalmente, ningún heredero tiene derecho a ocupar un inmueble heredado sin el acuerdo de los otros copropietarios. Porque, en el momento en que una propiedad es heredada por varios beneficiarios, se convierte en lo que se denomina «proindiviso», donde cada heredero posee una parte del bien, pero ninguno tiene derechos exclusivos sobre ninguna parte específica del mismo, incluyendo el derecho a ocuparlo unilateralmente.

Consecuencias de la ocupación sin permiso de un inmueble heredado

Si un heredero se instala en la propiedad sin el consentimiento de los otros, está infringiendo los derechos de los demás copropietarios. Esto, además de generar tensiones familiares, también puede tener implicaciones legales.

Si un heredero ocupa sin permiso un inmueble heredado, los herederos afectados pueden:

  1. Exigir un acuerdo. Los copropietarios pueden convenir que el heredero ocupante pague un alquiler o compensación por el uso exclusivo del inmueble.
  2. Solicitar la venta del inmueble. Si no se llega a un acuerdo amistoso, los herederos pueden solicitar la venta del bien. La ley española permite a cualquier copropietario pedir la disolución del proindiviso; es decir, la venta de la propiedad y la división del dinero obtenido entre los herederos.
  3. Recurrir a la vía judicial. En casos donde no hay acuerdo y la situación se estanca, se puede optar por la acción judicial para resolver la disputa. Esto puede incluir la solicitud de venta forzosa o, en algunos casos, el desalojo del heredero que ocupa la propiedad sin permiso.

¿Cómo evitar estas situaciones?

La planificación es clave. ¡Mira que te lo decimos veces! Y por eso ya deberías saber que, al gestionar una herencia, es aconsejable contar con el asesoramiento de expertos que puedan guiar a la familia a través de las opciones legales y fiscales más adecuadas. ¡Pero para eso ha llegado Heredatem!

Aquí, nos miraremos tu caso con mucho cariño y  te ayudaremos a conseguir lo que sea más beneficioso para ti: establecer acuerdos claros entre herederos desde el principio, redactar documentos legales que regulen el uso y la disposición de los bienes heredados, manejar cualquier conflicto que pueda surgir de manera profesional y mediar en acuerdos…

Porque vivir en una casa heredada sin pagar ni pedir permiso a los demás herederos no solo es injusto sino también ilegal. Y es importante abordar estos asuntos con la seriedad que merecen y buscar soluciones que respeten los derechos de todos los involucrados. En Heredatem, nos comprometemos a ofrecerte una asesoría personalizada y efectiva para garantizar que la gestión de tu herencia se realice de la manera beneficiosa posible.

Si tienes problemas con una herencia o necesitas orientación sobre cómo gestionar propiedades compartidas, no dudes en contactarnos.